OPINIÓN PERSONAL Aunque las causas del accidente no están claras y no sabemos si ha sido un fallo de la máquina (de sus dispositivos de seguridad) o un fallo humano a mi entender el accidente no está claro y creo que se podía haber evitado. Si la máquina contase con células fotoeléctricas que detienen la máquina cuando detectan la presencia humana o un doble mando que para que la máquina se cierre tenga que ser activado con las dos manos por los cuatro trabajadores de la máquina, el accidente no se hubiera producido. Creo que si ese tipo de máquinas cuenta con esos dispositivos de seguridad el fallo humano no es posible, por tanto o bien la prensa no contaba con los dispositivos de seguridad adecuados o bien estos fallaron con lo que indicaría que la máquina no estaba en las condiciones adecuadas para su uso y por tanto habría que buscar responsabilidades. No soy un experto pero me resulta difícil creer que el fallo ha sido de los cuatro trabajadores, ya que estoy seguro conocían...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LOS DAÑOS Los daños producidos en el accidente son graves (aplastamiento de miembros superiores y amputaciones de manos y dedos). Son daños producidos por maquinaria y por tanto derivados de las condiciones de seguridad. Por la información que tengo los cuatro trabajadores se encontraban en el mismo puesto de trabajo, su tarea consistía en introducir planchas de metal en una prensa hidráulica para que esta diera la forma a la pieza, por motivos que desconozco los cuatro trabajadores tenían los brazos dentro de la prensa cuando esta se cerró quedando así atrapados y con sus brazos y manos aplastadas y amputadas. La máquina debe de contar con medidas de prevención/protección adecuadas para no suponer un riesgo en si misma, y debe tener el marcado CE como que cumple la normativa.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿PLAN DE PREVENCIÓN? Lo cierto es que no hay mucha información sobre el accidente y se desconocen las causas del mismo. He buscado información sobre la empresa donde se ha producido y se trata del la empresa de estampaciones metálicas MOYMA, S.L., una empresa del polígono industrial "els vents" de Náquera (Valencia) bastante conocida que hace trabajos a nivel internacional y que cuenta con más de 50 años de experiencia. La empresa parece cumplir con la normativa vigente así que deduzco que contará con un plan de prevención y que trabadores y máquinas contaran con los equipos de protección adecuados.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS LABORALES Se trata de una empresa de estampaciones metálicas donde se trabaja con prensas hidráulicas, en la cual se ha producido un accidente laboral en un turno de noche por parte de cuatro trabajadores que manipulaban planchas de metal. Los riesgos laborales derivados del puesto de trabajo son factores de riesgo por condiciones de seguridad, por equipos de trabajo (la máquina de prensa hidráulica). Se trata de un accidente caso en el que se han producido graves lesiones en cuatro trabajadores pero no se han producido daños materiales. Las causas del accidente son desconocidas, no he encontrado información que me aclare si el accidente ha sido por causas técnicas o por fallo humano.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuatro trabajadores sufren la amputación de manos y dedos en un accidente en Valencia El siniestro se produjo a raíz de la caída de una prensa hidráulica de 20 toneladas 1 oct. 2018 Fachada de la empresa donde se produjo el accidente, con precinto policial en su entrada. Las causas del siniestro, que tuvo lugar en una empresa del polígono industrial de Els Vents, están siendo investigadas. El siniestro en Náquera se produjo al filo de la medianoche, en el polígono industrial Els Vents, en las instalaciones de Estampaciones Metálicas Moyma. La información inicial recibida por el Consorcio de Bomberos de Valencia describía una situación muy grave: varios empleados con los miembros superiores atrapados por una maquinaria de presión. Según fuentes próximas a la investigación, el aparato que los atrapó es parte de un sistema de trabajo amplio con funcionamiento hidráulico y capaz de ejercer una presión de hasta 20 toneladas para dar forma a piezas metálicas. Dur...